«An Avant-garde Homage to the Past» es una muestra a la que invita la Saatchi Gallery de Londres. Este oximoron…no delata que el pasado es «cosa», ¿objeto de arte, objeto de mercado?. ¿?Promovemos arte contemporáneo o mercadeo? Saatchi no vende obra…pero consagra…Ladran Sancho.

Sala de Impresionismo en la National Gallery, London. Patrimonio público de arte privado. conservado en la institución museológica. El pasado que significan ¿retroalimenta la construcción de un presente? ¿Es posible presentificar su contexto? La consagración del pasado, como las obras legadas por los impresionistas, son hoy una inversión segura en los valores y vaivenes del mercado de arte. ¿Existe hoy la posibilidad de un arte que logre inscribirse fuera de las leyes de mercadeo?

Fue uno de los artífices del giro epistémico en el arte. Como Marcel Duchamp su ruptura con el pasado significó más que un quiebre, la institución de una nueva lógica y entidad ontológica de la obra de arte (si es que es válido seguir refiriéndonos al arte de esta forma genérica). Pero…Beuys es hoy (presente) una foto que pende – en formato cuadro – en la sala de un museo que prestigia el arte contemporáneo como la TATE GALLERY donde se consagra un espacio a su obra…que por no ser contemporánea se exhibe en la TATE BRITAIN que está significativamente en la otra orilla del río Thames. En la menos «contemporánea» de las Tate, BEUYS asume el lugar de pasado. Paradojal.
Flujo entre pasados y presentes, quienes fueron ruptura son clásicos del arte, conservado en el/los museos, como memoria de los pasados (diría José Luis Brea) para que sean ellos también pieza de intercambio en el mercado mayor del arte, entre museos?
Temas que ocupan al presente.